Innovación y Aprendizaje Organizacional 2025
MBA Edición 30

Este Seminario aborda el  fenómeno organizacional desde el paradigma de! Aprendizaje Organizacional  para la generación de Innovación Organizacional. En las propuestas planteadas se articulan las  perspectivas racional y emocional.

Estrategia y Política Empresaria 2025 - NUEVO -
MBA Edición 30

El curso de Estrategia y política empresarial pertenece al ciclo de Fundamentos en Administración de Negocios y se caracteriza por una combinación de conocimientos que refieren al análisis sistémico del entorno competitivo de las empresas y de los fundamentos requeridos para enfrentar el mismo desde los conceptos de estrategia corporativa, de negocios y funcionales tanto en términos de la teoría como desde las prácticas necesarias para su implementación. Los ámbitos de aprendizaje  son la clase y el grupo de trabajo. Por eso resulta de vital importancia la presencia, la participación y el compromiso de los cursantes en clase y en las reuniones grupales dentro y fuera del aula. Todas las tareas que se realizan fuera del aula son medios para el mejor desempeño en la misma. El curso y cada clase constituyen un foro de análisis, discusión y aplicación de los conceptos aprehendidos. Entornos cambiantes y altamente competitivos requieren la atención de estrategias empresariales que permitan formular un menú de opciones a la hora de construir ventajas competitivas con el propósito de generar ofertas de valor en los mercados donde decide intervenir la empresa.

 

Interpretación Macroeconómica 2025
MBA Edición 30

Esta materia del MBA conforma una de las ocho materias obligatorias que brindan los conceptos, aplicaciones y herramientas básicas para abordar los dilemas actuales en el campo de la Administración de Negocios

Objetivos:

-Mejorar la capacidad de análisis de los fenómenos macroeconómicos básicos y su impacto en los mercados y sus empresas.

-Capacitar en metodologías para el análisis macroeconómico de países.

 

 

 


Conocimientos previos
No se requieren.

Nivelación en Contabilidad Financiera 2025
MBA Edición 30

El curso buscará que el maestrando internalice los conocimientos de lectura, interpretación y análisis primario de los estados financieros.

Temario
  • Contabilidad como sistema de información
  • Estados Financieros Básicos y sus compomentes
  • Análisis de la información contable
  • Estados Prospectivos
  • Introducción al sistema de costos

Conocimientos previos


Temario
  • Módulo Administración:
    La Administración como disciplina. Conceptos básicos de administración. ¿Qué es? Historia de la teoría general de la administración. Las organizaciones como objeto de estudio de la administración. ¿Qué son las Organizaciones? ¿Cuáles son sus características? Tipología de Organizaciones. Áreas funcionales (conceptos generales de recursos humanos, comercialización y producción). La Empresa como tipo particular de organización. El entorno organizacional. Los administradores. Concepto y tipos de administradores. Funciones y habilidades del administrador.
  • Módulo Economía
    Introducción al estudio de las Ciencias Sociales: áreas, contenidos y metodología. Concepto de ciencia. La Ciencia Económica. ¿Qué es la ciencia económica? Objeto de estudio de la microeconomía y la macroeconomía. Microeconomía. Introducción a conceptos básicos. Oferta y demanda. Conceptos básicos. Mercado. Definición y equilibrio.  Macroeconomía. Introducción a conceptos básicos (PBI, Inflación, tipo de cambio, tasa de desocupación) 
  • Módulo Contabilidad:
    Contabilidad: antecedentes y evolución. La contabilidad: concepto, ramas, usuarios, informes. Información contable. Basamentos de la contabilidad patrimonial. Efecto de las operaciones, ciclo operativo, ecuación contable dinámica. El proceso contable, la función administrativa, documentación respaldatoria. 

Conocimientos previos
No requiere conocimientos previos.

Estrategia y Política Empresaria 2025
MBA Edición 30

El curso de Estrategia y política empresarial pertenece al ciclo de Fundamentos en Administración de Negocios y se caracteriza por una combinación de conocimientos que refieren al análisis sistémico del entorno competitivo de las empresas y de los fundamentos requeridos para enfrentar el mismo desde los conceptos de estrategia corporativa, de negocios y funcionales tanto en términos de la teoría como desde las prácticas necesarias para su implementación. Los ámbitos de aprendizaje  son la clase y el grupo de trabajo. Por eso resulta de vital importancia la presencia, la participación y el compromiso de los cursantes en clase y en las reuniones grupales dentro y fuera del aula. Todas las tareas que se realizan fuera del aula son medios para el mejor desempeño en la misma. El curso y cada clase constituyen un foro de análisis, discusión y aplicación de los conceptos aprehendidos. Entornos cambiantes y altamente competitivos requieren la atención de estrategias empresariales que permitan formular un menú de opciones a la hora de construir ventajas competitivas con el propósito de generar ofertas de valor en los mercados donde decide intervenir la empresa.