Entrada del blog por Vicente Concetti y Rizzardi

Todo el mundo

La iniciativa convocante se denomina "Demasiado Bueno para Tirarlo", y bajo la dirección de la docente María José Abasolo, se propone el aprovechamiento de los alimentos para consumo y compostaje domiciliario/comunitario. La misma fue presentada en la convocatoria Universidad, Cultura y Territorio 2021, obteniendo financiamiento de la SPU.

En el marco de este proyecto se abre la presente convocatoria, dirigida a estudiantes de cualquier unidad académica de la UNICEN, para cubrir 2 becas en extensión. La postulación a las mismas, se llevará adelante por el Sistema de Concursos de la Facultad de Cs. Exactas.

En el marco de este proyecto se abre la presente convocatoria, dirigida a estudiantes de cualquier unidad académica de la UNICEN, para cubrir 2 becas en extensión. La postulación a las mismas, se llevará adelante por el Sistema de Concursos de la facultad de Cs. Exactas.

A continuación, se detalla todo la información pertinente para aquellos interesados:

Requisitos: ser estudiante regular de cualquier carrera de la UNICEN con un 25% de materias aprobadas. Se valorará de forma positiva la definición de proyecto final de carrera o trabajo de cátedra relacionado.

  • Beca 1):

Funciones: relevamiento de experiencias de compostaje domiciliario (entrevista, grabación y edición de videos para difusión en redes sociales).

Estipendio: será de $32000 (treinta y dos mil pesos) en total, por un período de 6 meses (de febrero a julio de 2023) y con una carga horaria total de 64 horas. Es importante remarcar que el estipendio lo gestionará la directora del proyecto ante la Secretaría de Extensión de la Universidad.

  • Beca 2):

Funciones: relevamiento de fruterías que donen fruta/verdura y comedores que las requieran, coordinación y pesaje de las entregas a realizarse en el Punto Limpio Hípico. Colocación del descarte en composteras. Mantenimiento y toma de medidas de las mismas. 

Estipendio: será de $48000 (cuarenta y ocho mil pesos) en total, por un período de 6 meses (de febrero a julio de 2023) y con una carga horaria total de 96 horas. Es importante remarcar que el estipendio lo gestionará la directora del proyecto ante la Secretaría de Extensión de la Universidad.

Documentación a presentar:

La documentación se presentará a través del sistema Kune de la Facultad de Exactas, de acuerdo a lo indicado en: https://exa.unicen.edu.ar/concursos-interinos/.

Para estudiantes que no sean de la facultad de Exactas, deben generar un usuario del Sistema Kune mediante el siguiente formulario: https://exa.unicen.edu.ar/concursos-interinos/solicitud-usuario/

Modalidad de evaluación: entrevista personal. El jurado emitirá un único orden de mérito considerando, en orden de ponderación, antecedentes y entrevista personal.

Cronograma:

  • Difusión e inscripción: del 17 al 27 de noviembre de 2022
  • Entrevista: martes 6 de diciembre de 2022 a las 10:00hs, aula 2 de la facultad de Ciencias Exactas.
  • Jurado: El jurado estará compuesto por: María José Abásolo, Beatriz Sosa, Rubén Donalisio, Silvia Mestellan y Francisco Daoud.


[ Modificado: viernes, 18 de noviembre de 2022, 17:10 ]