Entrada del blog por Campus Virtual

Imagen de Campus Virtual
de Campus Virtual - martes, 16 de mayo de 2017, 09:38
Todo el mundo

Al momento de realizar un intercambio en el extranjero, surgen una serie de preguntas relacionadas a cómo debemos empezar, si cumplimos con los requisitos, de qué gastos se puede ser exento? A continuación presentamos la respuesta a alguna de estas cuestiones.

 

¿Qué es un intercambio internacional?

Esto implica realizar una estancia académica en el extranjero de como mínimo un semestre y como máximo un año, cursando materias correspondientes a las Facultades de Cs. Económicas o Empresariales en la universidad de destino, preferentemente con la cual la UNICEN posee un Convenio Marco de Cooperación firmado. 

¿Quiénes pueden realizar un II?

Cualquier estudiante que se encuentre inscripto en la base de datos en una de las carreras que ofrece la Facultad de Cs. Económicas de la UNICEN, se encuentra apto para la realización de un Intercambio Académico Internacional. 

Aunque de todas formas, es recomendable a los efectos de obtener una experiencia más fructífera, la realización de un intercambio internacional una vez que el estudiante ha finalizado su tercer año de cursada.

¿Qué se debe hacer para poder realizar un II? 

Se deberán efectuar una serie común de trámites atinenetes a cualquier viaje al extranjero, mientras que en referencia a los trámites específicos solicitados por la Facultad se encuentran:

- Formulario de "autorización de programas de intercambio con el Extranjero".

- Formulario de "solicitud de admisión" de la universidad extranjera receptora. (se deberá consultar en la oficina de intercambios internacionales).

- Cartas de recomendación de profesores del ámbito de la UNICEN.

- Certificado analítico.

- Certificado de conocimiento de idiomas.

- 2 fotos carnet 4x4. 

En las situaciones de intercambio que se realicen con una Universidad con las que se cuente convenio, la Facultad garantiza el beneficio de la exención de aranceles en la Universidad anfitriona. Sin embargo, cada alumno es responsable personalmente de contratar un seguro médico obligatorio para realizar el intercambio académico. 

¿A dónde puedo realizar un II?

La UNICEN posee Convenios de Cooperación Internacional firmados con Universidades alrededor de todo el mundo, además de contar con una vasta cantidad de partners en América Latina, principalmente en Chile, México y Brasil.

¿Qué beneficios acarrea la realización de un II?

El objetivo es el de formar profesionales que cumplan con los más altos estándares internacionales, una experiencia en el extranjero agrega un alto grado de valor y actúa como elemento diferenciador en el campo profesional. 

Por su parte, un II aporta una visión global, apoyada en el trabajo en equipos multiculturales y con perspectiva internacional.

[ Modificado: lunes, 10 de julio de 2017, 12:56 ]