Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
CampusVirtual
  • CURSOS
  • TUTORIALES
  • Log in
Skip to main content

MBA Edición XXVII

  1. Home
  2. Otros Cursos
  • « Previous
  • 1
  • 2 (current)
Taller de Nivelación Lectura Estados Financieros
Gustavo Simaro
MBA Edición XXVII

Taller de Nivelación Lectura Estados Financieros

El curso buscará que el maestrando internalice los conocimientos de lectura, interpretación y análisis primario de los estados financieros.

Temario
  • Contabilidad como sistema de información
  • Estados Financieros Básicos y sus compomentes
  • Análisis de la información contable
  • Estados Prospectivos
  • Introducción al sistema de costos

Conocimientos previos


Taller Metodológico I – Delimitación del Alcance
Andrea Rivero
MBA Edición XXVII

Taller Metodológico I – Delimitación del Alcance

Este taller tiene por finalidad introducir a los maestrandos en la metodología de la investigación, aportando elementos teóricos y metodológicos para la elaboración del Trabajo Final de Maestría. Asimismo, se pretende brindar un espacio de reflexión sobre los proyectos de cada alumno que facilite su avance con vistas a la elaboración de la propuesta.

Taller Metodológico II.A: Diseños Alternativos - Edición XXVII
Andrea Rivero
MBA Edición XXVII

Taller Metodológico II.A: Diseños Alternativos - Edición XXVII

El ciclo de Metodología del Trabajo Final de Graduación está compuesto por un seminario inicial sobre enfoques metodológicos y pautas de estructuración, que se complementa con tres (3) talleres sobre procesos metodológicos (delimitación del alcance, diseños alternativos, y recolección y análisis de datos). Una vez planteado el problema de investigación (output esperado del Taller Metodológico I), los alumnos se encontrarán en condiciones de avanzar al Taller Metodológico II, donde recibirán los conocimientos y la orientación necesaria para definir la estrategia metodológica adecuada para el desarrollo de su Trabajo Final de Graduación. El Taller Metodológico II se alinea con los objetivos del Programa MBA de perfil profesionalista al generar en los alumnos las habilidades necesarias para formular problemas complejos y diseñar procesos de análisis sistemáticos que den respuesta a los interrogantes planteados. Este taller promueve la utilización de evidencia empírica que, junto con la experiencia profesional individual, permitirá a cada alumno diseñar su Propuesta de Trabajo Final con sustento en los conceptos metodológicos enseñados en el curso. 

Taller Metodológico II.B: Diseños Alternativos - Edición XVII
Alejandro Bricker
MBA Edición XXVII

Taller Metodológico II.B: Diseños Alternativos - Edición XVII

El ciclo de Metodología del Trabajo Final de Graduación está compuesto por un seminario inicial sobre enfoques metodológicos y pautas de estructuración, que se complementa con tres (3) talleres sobre procesos metodológicos (delimitación del alcance, diseños alternativos, y recolección y análisis de datos). Una vez planteado el problema de investigación (output esperado del Taller Metodológico I), los alumnos se encontrarán en condiciones de avanzar al Taller Metodológico II, donde recibirán los conocimientos y la orientación necesaria para definir la estrategia metodológica adecuada para el desarrollo de su Trabajo Final de Graduación. El Taller Metodológico II se alinea con los objetivos del Programa MBA de perfil profesionalista al generar en los alumnos las habilidades necesarias para formular problemas complejos y diseñar procesos de análisis sistemáticos que den respuesta a los interrogantes planteados. Este taller promueve la utilización de evidencia empírica que, junto con la experiencia profesional individual, permitirá a cada alumno diseñar su Propuesta de Trabajo Final con sustento en los conceptos metodológicos enseñados en el curso.

Taller Metodológico III - Recolección y Análisis de Datos
Silvina EtcheverriaMaría del Carmen Romero
MBA Edición XXVII

Taller Metodológico III - Recolección y Análisis de Datos

En las últimas décadas, las nuevas tecnologías posibilitaron la adquisición y almacenamiento de datos, los cuales resultan ser una importante fuente de información para la toma decisiones. En esta materia se brindan los conceptos para comprender todo el proceso que se inicia desde el planteo de un requerimiento hasta la obtención de información a partir de los datos. Se hace especial hincapié en la aplicación de herramientas estadísticas con el objetivo de describir y analizar datos, para una posterior toma de decisiones en el contexto de administración de negocios.  

Transformación Digital
Luis Elissondo
MBA Edición XXVII

Transformación Digital

En este seminario observaremos como las tecnologías cambian el mundo de los negocios.. Cuales son las tecnologías disruptivas que cambiaran la forma en que hacemos negocios y realizamos los procesos organizacionales. El poder de los datos. Inteligencia artificial. Nuevos modelos de negocios y el rol de las plataformas digitales. Pautas para lograr una transformación digital de mi negocio..

Temario



Conocimientos previos
A completar

  • « Previous
  • 1
  • 2 (current)

Stay in touch

CAMPUS VIRTUAL - Facultad de Ciencias Económicas - UNICEN

  • https://www.econ.unicen.edu.ar
  • +54 9 249 4385577
  • campusvirtual@econ.unicen.edu.ar
Data retention summary
Get the mobile app

Proudly made with

Moodle logo

Made with by conecti.me