Opciones de matriculación

Sistemas de información
GEOS

La finalidad de la presente asignatura es proporcionar al futuro especialista un conocimiento de los sistemas de información como herramienta de gestión estratégica de la organización sanitaria.

Objetivos

  • Presentar los conceptos fundamentales de los sistemas de información aplicables en las organizaciones actuales y, en particular, en las organizaciones de salud.
  • Impartir los conocimientos básicos que todo ejecutivo debe conocer sobre la adquisición y utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Presentar las principales características de las tecnologías y de las infraestructuras requeridas para la implementación de arquitecturas informáticas. Disponer de Criterios para la Organización y administración de los recursos informáticos.
  • La estrategia corporativa  alineada a las nuevas potencialidades de las innovaciones tecnológicas: Gestión del Conocimiento y Transformación Digital


Temario
  • MODULO I: CONCEPTOS CLAVES, INFRAESTRUCTURA Y ESTRATEGIA PARA LA CONSTRUCCION DE SISTEMAS DE INFORMACION
  1. Introducción a los Sistemas de Información. Tecnologías de la información y las Comunicaciones. Infraestructura de la Información. Soluciones multidireccionales.
  2. Equipos de trabajo en Red para la Gestión de Proyectos. Sistemas Complejos. Interacción entre disciplinas. 
  3. Redes para la consecución de Proyectos distribuidos. Arbol - Estrella – Red. Árbol/Red - Árbol/Estrella. Red/Estrella - Red/Red. Estrella/Estrella (copo)
  4. Construcción Estratégica de Sistemas. Mapa Estratégico. Plan Estratégico. FODA. Líneas Estratégicas. Proyectos Estratégicos. Plan de Acción. Propósitos. Objetivos
  5. Arquitectura de los Sistemas para la Gestión del Conocimiento. Base de Datos. Almacenamiento Multimedial. Web Services. Reglas del Negocio. Back End. Extranet. Intranet. Front End
  • MODULO II: TRANSFORMACIÓN DIGITAL
  1. Organizaciones Inteligentes. Gestión Informática del Conocimiento. Apoyo tecnológico a la Cultura Organizacional. Apoyo tecnológico a la toma de decisiones. Gestión de la Información en Red. El camino hacia las Organizaciones Inteligentes desde las TICs. Redes de Conocimiento para la Gestión (RCG)
  2. Concepto. Coincidencias y diferencias con las Redes Sociales y la  evolución hacia las RCG. Componentes. Modelos de Relevamiento. Tarea Universal. Modelos de Análisis. Gestión de la Información. Gestión del Conocimiento.

Conocimientos previos
No requiere conocimientos previos.

Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.