Opciones de matriculación

Calidad y costos en la salud
GEOS

Las entidades de prestación de servicios de salud constituyen un aspecto poco explorado en el ámbito de costos a pesar del reconocimiento generalizado existente en lo relativo a la importancia de contar con datos de la cuantificación de los recursos insumidos y la eficiencia con que estos son aplicados.

El diseño de estructuras de costos y la modelización del conjunto de las actividades que, interrelacionadas de forma dinámica, conforman los procesos productivos generadores de soluciones de patologías, son herramientas que mejoran la toma de decisiones, ya que proveen de datos para la formulación de políticas y objetivos.

Objetivos

- Dotar de los conocimientos  necesarios para construir esquemas  de análisis que interpreten y expliquen la realidad del proceso económico de prestación de servicios de salud, vinculando razonablemente los factores productivos, con los resultados razonablemente a través de la definición de relaciones funcionales entre las distintas acciones llevadas a cabo y valorizarlas, obteniendo así la información necesaria para la gestión de los costos y por ende la toma de decisiones en las entidades prestadoras de servicio de salud.

- Reconocer la importancia que tienen los costos en la toma de decisiones de las entidades prestadoras de salud.

- Adquirir conocimientos sobre análisis marginal para su utilización en planeamiento, gestión, control y toma de decisiones.

Temario
  • Módulo I:
    • I. TEMA: El fenómeno económico, proceso de transformación: acciones, resultados y factores; el fenómeno costos: sus componentes físico y monetario, la necesariedad; la variabilidad de los costos. La capacidad y el nivel de actividad.
    • II. TEMA: Determinación de los costos en la prestación de servicios de la salud. Modelos de costeo Completo, Variable.
    • III. TEMA: Los costos normalizados en las entidades prestadoras de salud. Las anormalidades: su identificación y tratamiento
  • Módulo II:
    • I. TEMA: El análisis marginal. El Punto de Equilibrio Económico. Punto de equilibrio financiero. Punto de cobertura. Utilidad del Punto de Equilibrio  para la toma de decisiones y el control. Análisis marginal en escenarios inciertos.
    • II. TEMA Los costos y la toma de decisiones: Reemplazo de equipos, comprar o alquilar.
    • III. TEMA Los costos ocultos y el costo de la no calidad.

Conocimientos previos
No requiere conocimientos previos.

Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.