Opciones de matriculación

Seminario Gestión de Activos Intangibles
MBA Edición XXV

La consideración del conocimiento como recurso económico ha adquirido particular relevancia durante los últimos años, al reconocérselo –junto con el capital, la energía humana y los recursos naturales- como factor generador de valor mediante la aplicación del saber al trabajo, al punto que hoy se asigna a los recursos intelectuales una relevancia análoga o superior a las que tienen los demás activos de una empresa.

La denominada “gestión del conocimiento”, a través de esquemas de interacción, conversión y transferencia de conocimiento, constituye una evidencia de una ansiosa búsqueda de enfoques y tecnologías que contribuyan a adquirir algún control sobre el “patrimonio intelectual”, para viabilizar la gobernabilidad de los procesos de innovación y de los propios entes.

Los diferentes factores que resultan generadores de valor se manifiestan a lo largo de la vida del ente y muchos de ellos son considerados por la contabilidad tradicional como resultados negativos de los diferentes períodos en que se han devengado. Pero justamente, para la valoración de las empresas, lejos de constituir resultados negativos son verdaderos “activos” en el sentido de ser generadores de futuros ingresos.

En este seminario se procura que los participantes dimensionen la significatividad de los activos intangibles en la generación de valor a través del estudio de diferentes modelos y su aplicación en distintos tipos de organizaciones (empresas, clusters, universidades, ciudades, regiones, etc.)


Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.