Opciones de matriculación

Seminario: Metodología de la investigación aplicada al Trabajo Final
GEOS

Se trata de un Seminario destinado a brindar la metodología de investigación necesaria para la elaboración del trabajo final de la carrera de Especialización, con especial orientación a cuestiones referidas a distintos aspectos de la gestión de la salud. Por lo tanto, intenta transferir los aspectos metodológicos, formales y reglamentarios del citado trabajo.

Se trata una actividad académica sujeta a una extensa participación de cada alumno, con un seguimiento personalizado de los respectivos avances después de un proceso previo de carácter metodológico general. Constituye un trabajo de entregas parciales y sucesivas que permita mejorar paulatinamente la propuesta del plan del trabajo a desarrollar posteriormente, como trabajo final,  por cada alumno independientemente fuera del Seminario. La labor se desarrollará en forma presencial y también, a través del uso de la plataforma UNICEN Virtual.

Objetivos:

Capacitar en el uso de las herramientas metodológicas para la investigación en la realización de trabajos finales, con especial referencia a los problemas y cuestiones de las disciplinas vinculadas a la salud y especialmente, a la gestión de la misma. Tiene, también, por propósito, servir de taller de investigación con orientación teórico-técnica en virtud del carácter y necesidades de rigurosidad que exige la documentación y preparación de informes en el ámbito de dicha disciplina. Persigue adiestrar en la búsqueda de problemas y cuestiones de interés para el avance de la disciplina y la profesión de la salud a través de la propuesta de soluciones técnicas que mejoren el acervo del participante y que permitan aportar nuevos enfoques y avances a las áreas de la gestión, como también, proponer nuevos temas que amplifiquen y profundicen el alcance del objeto del gerenciamiento de las instituciones de salud.


Temario
  • Breve desarrollo de los enfoques filosóficos y metodológicos  del conocimiento científico.
  • La investigación científica y el proceso de investigación.
  • Métodos de investigación. Métodos, técnicas, instrumentos y tipos de investigación cualitativos y cuantitativos.
  • El tema de investigación y el planteamiento del problema. Selección del tema. Fundamentos.
  • Estrategia y planeamiento de la investigación. Diseño de la investigación.
  • Variables científicas, marco teórico de trabajo y marco contextual.
  • Fuentes y acopio de antecedentes y recopilación de datos. Fuentes de información. Registro y análisis de la información para la investigación. Investigación bibliográfica. Referencias documentales. Entrevista. Encuestas. Cuestionarios. Focus group. Observación participante. El método etnográfico.
  • Métodos y técnicas estadísticas aplicadas a la investigación social.
  • Metodología de análisis y tratamiento de datos. Características de software de investigación cuantitativa. Características de software de investigación cualitativa.
  • Técnicas de citas y referencias.
  • Preparación, redacción, comunicación y presentación del trabajo final.   Técnicas aplicables, recomendaciones y requerimientos.

Conocimientos MINIMOS
No requiere.
Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.