Opciones de matriculación

Introducción a los Agronegocios. Cadenas agroalimentarias.
DIGEA Edición V

La materia se ubica en el Ciclo de Formación General.
El objetivo de la materia es generar una base conceptual de los agronegocios y sus cadenas productivas en Argentina y su vinculación con los mercados mundiales. Se abordara el estudio desde conceptos teóricos y de la práctica de los negocios.

Objetivos
-Que el participante comprenda la dinámica de los agronegocios y las cadenas agroindustriales.
-Que pueda interactuar desde alguno de los eslabones, teniendo una visión integral de la cadena.
-Que los participantes, procedentes de diversos eslabones de las cadenas agroindustriales y con diversa formación académica, desarrollen una dinámica de trabajo grupal en busca de objetivos superadores en distintos encadenamientos productivos.

Temario
  • I. Aspectos Fundamentales de los Agronegocios
    • Los agronegocios y la Argentina.- Sus inicios, evolución y desarrollo hasta actualidad.
    • Los agronegocios en el Mundo y en Argentina, su vinculación.
  •    II. Clúster y Cadenas de Valor
    • Clúster productivos. Conceptualización, clasificación. Desarrollo de casos locales, regionales y nacionales.-
    • Análisis de Planes Estratégicos locales, sectoriales y nacionales. El desarrollo del plan estratégico como herramienta necesaria para la obtención de resultados superadores.
    • Teoría de las cadenas de valor. La cadena como organización. Análisis Económico de las cadenas de valor. Su organización y financiamiento. Análisis de casos.-
    • Organizaciones participes del sector. Estatales y Privadas. Intervención en las distintas cadenas.
  • III. Cadenas Agroindustriales.
    • Desarrollo Practico Cadenas. Cadena de Trigo.- Cadena de Trigo.- Cadena de Cebada.- Cadena de Girasol.- Cadena de Soja.- Cadena de Maíz.
    • Comercialización de productos primarios y Servicios complementarios (Intermediarios, Consumo interno y Exportación).- Estructura del comercio mundial de granos y oleaginosos: principales oferentes y demandantes
    • Desarrollo Practico Cadenas. Cadena de Carne vacuna. - Cadena de Carne Aviar. - Cadena de Carne Porcina.- Cadena Lechera.-
    • Desarrollo Practico Cadena de la Maquinaria Agrícola. Desarrollo del caso a nivel nacional, regional y local. 
    • Generalidades del Comex de productos agroalimentarios.- Aspectos básicos del comercio mundial.

Conocimientos previos
No requiere conocimientos previos.

Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.