Blog del sitio

Todo el mundo

La iniciativa convocante se denomina "Demasiado Bueno para Tirarlo", y bajo la dirección de la docente María José Abasolo, se propone el aprovechamiento de los alimentos para consumo y compostaje domiciliario/comunitario. La misma fue presentada en la convocatoria Universidad, Cultura y Territorio 2021, obteniendo financiamiento de la SPU.

En el marco de este proyecto se abre la presente convocatoria, dirigida a estudiantes de cualquier unidad académica de la UNICEN, para cubrir 2 becas en extensión. La postulación a las mismas, se llevará adelante por el Sistema de Concursos de la Facultad de Cs. Exactas.

En el marco de este proyecto se abre la presente convocatoria, dirigida a estudiantes de cualquier unidad académica de la UNICEN, para cubrir 2 becas en extensión. La postulación a las mismas, se llevará adelante por el Sistema de Concursos de la facultad de Cs. Exactas.

A continuación, se detalla todo la información pertinente para aquellos interesados:

Requisitos: ser estudiante regular de cualquier carrera de la UNICEN con un 25% de materias aprobadas. Se valorará de forma positiva la definición de proyecto final de carrera o trabajo de cátedra relacionado.

  • Beca 1):

Funciones: relevamiento de experiencias de compostaje domiciliario (entrevista, grabación y edición de videos para difusión en redes sociales).

Estipendio: será de $32000 (treinta y dos mil pesos) en total, por un período de 6 meses (de febrero a julio de 2023) y con una carga horaria total de 64 horas. Es importante remarcar que el estipendio lo gestionará la directora del proyecto ante la Secretaría de Extensión de la Universidad.

  • Beca 2):

Funciones: relevamiento de fruterías que donen fruta/verdura y comedores que las requieran, coordinación y pesaje de las entregas a realizarse en el Punto Limpio Hípico. Colocación del descarte en composteras. Mantenimiento y toma de medidas de las mismas. 

Estipendio: será de $48000 (cuarenta y ocho mil pesos) en total, por un período de 6 meses (de febrero a julio de 2023) y con una carga horaria total de 96 horas. Es importante remarcar que el estipendio lo gestionará la directora del proyecto ante la Secretaría de Extensión de la Universidad.

Documentación a presentar:

La documentación se presentará a través del sistema Kune de la Facultad de Exactas, de acuerdo a lo indicado en: https://exa.unicen.edu.ar/concursos-interinos/.

Para estudiantes que no sean de la facultad de Exactas, deben generar un usuario del Sistema Kune mediante el siguiente formulario: https://exa.unicen.edu.ar/concursos-interinos/solicitud-usuario/

Modalidad de evaluación: entrevista personal. El jurado emitirá un único orden de mérito considerando, en orden de ponderación, antecedentes y entrevista personal.

Cronograma:

  • Difusión e inscripción: del 17 al 27 de noviembre de 2022
  • Entrevista: martes 6 de diciembre de 2022 a las 10:00hs, aula 2 de la facultad de Ciencias Exactas.
  • Jurado: El jurado estará compuesto por: María José Abásolo, Beatriz Sosa, Rubén Donalisio, Silvia Mestellan y Francisco Daoud.


[ Modificado: viernes, 18 de noviembre de 2022, 17:10 ]
 
Todo el mundo

Referentes de la compañía Elebar, reconocida empresa financiera con sede central en la ciudad de Tandil,  brindará un taller teórico - práctico sobre el proceso de entrevistas, destinado principalmente a mejorar las oportunidades laborales de los estudiantes y graduados de la facultad de Ciencias Económicas y de las demás unidades académicas de la UNICEN.


Durante el encuentro parte del staff de RRHH de Elebar, formado por Sol Domaica, Maria José Arpaia y Tamara Acebal, abordarán los siguientes tópicos:

 

  • Presentación Institucional.

  • Proceso de entrevistas.

  • Simulacro de entrevistas grupales.

  • Recupero de la dinámica. ¿Qué tener en cuenta?: Antes, durante y después.

  • Testimonios de desarrollo en Elebar, comenzando como pasantes.


Día y hora: Miércoles 28 de septiembre | 15 hs.


Lugar: Aula Aldo Alonso, Pabellón Arreghini de la Fac. de Cs. Económicas de la UNICEN.


El cupo de la actividad es limitado y requiere inscripción previa: 

https://www.eventbrite.com/e/taller-teorico-practico-proceso-de-entrevistas-tickets-423558353437



 
Todo el mundo

Desde la Sec. de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN se lanzó recientemente el Concurso EconEmprende que premia al espíritu emprendedor de estudiantes de grado de la facultad, destinado a todos aquellos alumnos que tengan desde un emprendimiento en marcha o una idea / proyecto de negocio.


El certamen nace con la finalidad de impulsar iniciativas emprendedoras de jóvenes estudiantes, brindando  formación en áreas claves para el desarrollo emprendedor y premiando a los mejores iniciativas con incentivos que potencien su desarrollo.


Los estudiantes podrán inscribirse en equipo de hasta un máximo de 4 integrantes, y serán requisitos para participar, que al menos un integrante del equipo emprendedor sea estudiante regular de alguna de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas.


Los interesados tendrán la opción de inscribirse en la categoría “Idea / proyecto de negocio”, que comprende todas aquellas iniciativas que aún no se encuentren en funcionamiento; o “Emprendimiento en marcha”, que comprende todos aquellos emprendimientos que están funcionando.


El formulario para aplicar está disponible en el sitio del concurso: econemprende.econ.unicen.edu.ar, la convocatoria estará abierta hasta el día 30/09/2022. 


Del total de inscriptos se realizará una preselección de hasta 16 iniciativas, las cuales ingresarán a la etapa de formación prevista por el certamen, y competirán por los premios del concurso.


Las instancias de formación de los equipos preseleccionados comprenden el acceso a capacitaciones de Modelo de Negocio, Oratoria, Pitch y Presentación Efectiva y Comercialización, las cuales tendrán por objetivos contribuir a fortalecer áreas claves de negocio y mejorar las iniciativas.


Culminadas éstas instancias, los proyectos presentarán su proyecto / emprendimiento en marcha frente a un jurado evaluador, durante un evento de cierre. En dicho encuentro el jurado dará a conocer los ganadores.


Los premios para los ganadores comprenden:


● Categoría “Emprendimiento en marcha”:


1er. puesto


- $25.000 (pesos veinticinco mil) en fondos para ejecutar en el emprendimiento.

- Acceso a 6 horas de mentorías de negocio.

- Acceso a 4 horas de consultoría en marketing digital y diseño.

- Acceso a 2 horas de asesoría contable.


2do. puesto


- $15.000 (pesos quince mil) en fondos para ejecutar en el emprendimiento.

- Acceso a 4 horas de mentorías de negocio.

- Acceso a 3 horas de consultoría en marketing digital y diseño.

- Acceso a 2 horas de asesoría contable.


● Categoría: “Idea / Proyecto de negocio”:


1er. puesto


- $10.000 (pesos diez mil) en fondos para ejecutar en el emprendimiento.

- Acceso a 4 horas de mentorías de negocio.

- Acceso a 1 hora de consultoría en marketing digital y diseño.

- Acceso a 1 hora de asesoría contable.


2do. puesto


- Acceso a 2 horas de mentorías de negocio.

- Acceso a 1 hora de consultoría en marketing digital y diseño.

- Acceso a 1 hora de asesoría contable.


Cronograma 


● Inscripción al concurso: desde el 01/09/2022 al 30/09/2022.

● Evaluación inicial, preselección de iniciativas y comunicado de resultados: del 03/10/2022 al

14/10/2022.

● Instancias de formación de equipos preseleccionados: a partir del 24/10/2022.

● Evento de presentación y premiación: Fecha exacta a definir (mes de noviembre).

● Ejecución de premios: Diciembre



 
Imagen de Vicente Concetti y Rizzardi
de Vicente Concetti y Rizzardi - miércoles, 7 de septiembre de 2022, 16:50
Todo el mundo

Durante los días 22 y 26 de agosto se desarrolló la primera Semana de la Extensión de la UNICEN, cuyo propósito fue el de fortalecer espacios de intercambio, formación y capacitación, articulando redes de trabajo con la comunidad.

En el marco de la misma, los días lunes 22 y martes 23 de agosto se realizaron diferentes actividades de capacitación, visibilización y sensibilización sobre la extensión en la sede de nuestra facultad.

Entre las actividades de capacitación propuestas, se generó un bloque dirigido a emprendedores a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI, sobre diseño y comunicación de productos y tendencias de mercado.

Asimismo, desde el Programa de Género de la facultad dirigido por la Dra. Isabel Camio, se generó un espacio para difundir el abordaje de la temática desde las ciencias económicas, y un taller de capacitación sobre Ley Micaela a cargo de las abogadas Paula Lafourcade y Mercedes Argeri. La actividad fue valorada positivamente por el alumnado y miembros del Programa, sentando las bases y los vínculos para seguir trabajando en la materia.

La temática del medio ambiente también estuvo presente en la semana a partir de una charla organizada en conjunto con la Facultad de Cs. Humanas, sobre Economía Circular y Negocios Asociados a una Gestión Sustentable de aparatos eléctricos y electrónicos a cargo de la Dra. Beatríz Sosa y el Ing. Sebastián Barbieri.

Además se realizaron actividades de capacitación específicas para ONGs y docentes, y el cierre del ciclo lo marcó una charla sobre la importancia de la agroecología con la participación del Director Nacional, Ing. Eduardo Cerdá, seguida de un bloque de experiencias de emprendimientos del ecosistema agroecológico local.

En paralelo a estas actividades, se llevó a cabo durante las dos jornadas una feria de emprendedores vinculados a la Secretaría de Extensión y RRII, con muy buena receptividad y participación por parte de la comunidad de la Facultad.

Finalmente, y a modo de conclusiones de la semana, se destaca la gran participación estudiantil en las distintas actividades, así como los nuevos vínculos y acciones generadas a partir de estos espacios de sensibilización e intercambio. 

¡Gracias a quienes nos acompañaron en este esfuerzo conjunto!



[ Modificado: jueves, 8 de septiembre de 2022, 09:39 ]
 
Todo el mundo

¿Te gustaría sumarte a participar de un Proyecto de Extensión avalado y reconocido por  la UNICEN?

Esta propuesta es para vos:

¿De qué se trata la iniciativa?

Consiste en la implementación de un Programa Integral dirigido al fortalecimiento de:

  • Emprendedores y emprendedoras sociales de Tandil y la región para que puedan reforzar sus competencias y capacidades emprendedoras. Se busca ayudarlos a fortalecer aspectos económicos-financieros, que puedan alcanzar un ordenamiento formal de sus emprendimientos y mejorar sus procesos productivos o de prestación de servicios. Docentes Directores: prof. Marcos Provasi y prof. Isabel Camio. 

  • Entidades Sin Fines de Lucro de la ciudad de Tandil y la región, para que puedan mejorar sus capacidades de gestión, lo cual confluya, en instituciones más fortalecidas que brinden un mejor y mayor servicio a la comunidad. Docente Directora: Abog. Paula Lafourcade.

Para llevar adelante esta propuesta, nos proponemos conformar un equipo de trabajo interdisciplinario integrado por docentes, no docentes, alumnos y alumnas, graduados/as, miembros de organizaciones sociales y  emprendedores/as de la economía popular.

Como estudiante de nuestra facultad, será una oportunidad para que puedas aplicar tus conocimientos en contextos reales, y participar activamente en la resolución de problemáticas relevantes conjuntamente con otros actores sociales de la comunidad.

Además te permitirá, como futuro profesional, desarrollar competencias que, por su naturaleza, no pueden ser aprendidas dentro del aula, reforzando así tu desarrollo personal y profesional. Asimismo, te ayudará a incorporar a tu red de contactos a personas de los distintos ámbitos de la sociedad.

Para mayor información escribinos a: extension@econ.unicen.edu.ar

Formulario de pre-inscripción: https://forms.gle/vBpQb73hvsinCjDp7
[ Modificado: jueves, 7 de julio de 2022, 14:15 ]
 
Todo el mundo

Referentes de la compañía tecnológica más imponente, brindarán una charla sobre el proceso de entrevista laboral, y te compartirán consejos y herramientas útiles para que puedas alcanzar una entrevista exitosa.

  • Día y hora: lunes 11 de julio | 15 hs.
  • Temática: ¨Cómo prepararse para una entrevista en Google¨.

La actividad está destinada principalmente a estudiantes, graduados y todas aquellas personas interesadas en la propuesta.


El evento será virtual y requiere de inscripción previa: Inscripciones Charla Google

La charla forma parte del Ciclo de Charlas de Empleabilidad, organizadas por la Sec. de Extensión y RRII de la Fac. de Cs. Económicas de la UNICEN, con el objetivo de potenciar las oportunidades laborales y profesionales de estudiantes, graduados y de la comunidad en la que está inserta.

[ Modificado: miércoles, 6 de julio de 2022, 17:37 ]
 
Todo el mundo

Convocamos a la comunidad de la UNICEN para participar de la primera Semana de la Extensión, que se llevará a cabo del 22 al 26 de Agosto con actividades en las distintas sedes y un cierre conjunto en el Centro Cultural Universitario dependiente del Rectorado.

Esta semana, coordinada por la secretaría de Extensión de la universidad, apunta a fortalecer los espacios de intercambio, formación y capacitación a fin de articular redes de trabajos y generar nuevas, como así también, impulsar la curricularización y la territorialización de la extensión.

  • Los días lunes 22 y martes 23 de agosto, realizaremos diferentes propuestas de capacitación, visibilización y sensibilización de extensión en la sede de nuestra facultad de Cs. Económicas.
  • Los días jueves 25 y viernes 26 de agosto, se realizarán actividades comunes, para todas las unidades académicas, en el CCU.

Quienes deseen proponer actividades, podrán presentar sus propuestas en la secretaría de Extensión de nuestra facultad: extension@econ.unicen.edu.ar

¡Los invitamos a todos a participar!



 
Todo el mundo

Desde la Secretaría de Extensión de nuestra facultad, les informamos sobre la posibilidad de participar de un espacio formativo integral sobre Economía Popular y Circular. Se trata de una iniciativa generada desde Programa de Extensión “Espacio inter y transdisciplinario para una Economía Popular y Circular (EITEPyC) coordinado por el docente investigador de la Facultad de Ingeniería, Dr. Luciano Villalba.

Este espacio tiene como finalidad favorecer la formación integral y crítica de estudiantes de las diferentes carreras de la UNICEN en relación a los desafíos de la Economía Popular y la Economía Circular, así como de su interrelación en el contexto local y regional y diversas temáticas transversales como el Cambio Climático y el rol de la Tecnología. Se busca poner en relación los conocimientos académicos y no académicos con la realidad social y los problemas concretos de estos sectores.

Bajo una modalidad de conversatorios o talleres participativos, se propone la realización de 4 encuentros donde se abordarán las siguientes temáticas:

  • ECONOMÍA POPULAR Y ECONOMÍA CIRCULAR DESDE EL SUR GLOBAL. 

Modalidad: Conversatorio. Día, hora y lugar: jueves 9 de junio, de 10hs a 12hs,Pab. III, aula III.
  • RELEVAMIENTO DE PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES EN EL SECTOR DE LA ECONOMÍA POPULAR DE TANDIL.

Modalidad: taller, jueves 16 de junio, de 10hs a 12hs.
  • EXTENSIÓN, INTERDISCIPLINA Y TRANSDISCIPLINA PARA EL ABORDAJE DE PROBLEMAS COMPLEJOS.
Modalidad: conversatorio. Día y hora: jueves 23 de junio, de 10hs a 12hs.
  • ¿CÓMO POTENCIAR LA INTER Y TRANSDISCIPLINA EN MI PROYECTO ACADÉMICO?
Modalidad: taller, jueves 30 de junio, de 10hs a 12hs.

Los estudiantes de nuestra facultad, interesados en participar, podrán acreditar la actividad como ALE, y deberán anotarse a través de las siguientes opciones:

Inscripción Económicas por Sistema ALE: TA176 - Trayecto de Formación Integral: Economía Popular y Circular (EPyC).

Inscripción General: https://acortar.link/Kn90AG


[ Modificado: martes, 7 de junio de 2022, 16:46 ]
 
Todo el mundo

Próximo Taller de Cierre de Pasantías Rentadas, No Rentadas y Solidarias:


  • Día y horario: Viernes 27 de Mayo, de 16hs a 17hs
  • Modalidad: Virtual


Para consultas e inscripción: pps@econ.unicen.edu.ar


[ Modificado: martes, 7 de junio de 2022, 16:38 ]
 
Imagen de Campus Virtual
de Campus Virtual - miércoles, 30 de diciembre de 2020, 17:18
Todo el mundo

Queremos agradecerte por habernos acompañado en este año tan particular, lleno de desafíos y aprendizajes. 

Gracias por el trabajo realizado, el esfuerzo y la dedicación de cada día. Este año, fue un año atípico para todos pero desde UNICEN Virtual estamos felices de haber podido transitarlo junto a vos.

Compartimos un video que hicimos junto a los alumnos y docentes de la Facultad de Cs. Económicas de la UNICEN


    
  

Agradecemos a los docentes y alumnos que participaron del video:

-Docentes: Belén Álvarez, Silvia Izquierdo, Fabiana Ribas y Juan Rodriguez.

-Alumnos: Mariano Basterrica, Paula Calderon, Camila Dominguez, Martín Giosa y Lucas Santos.


¡Te deseamos un excelente fin de año! ¡Nos vemos en el 2021!

[ Modificado: viernes, 29 de enero de 2021, 17:45 ]