Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
CampusVirtual
  • CURSOS
  • TUTORIALES
  • Acceder
Salta al contenido principal

ESCA

  1. Página Principal
  2. Otros Cursos
Normas Contables Profesionales 2
Sandra Pastor
ESCA

Normas Contables Profesionales 2

o Conocer la estructura vigente de las normas contables en argentina, incluyendo el Marco Conceptual, las Resoluciones Técnicas, las Resoluciones de la Junta de Gobierno de FACPCE, las Interpretaciones de normas contables y los Informes del CECyT y del CENCyA

o Abordar el marco conceptual de las normas nacionales poniendo énfasis en la moneda en la que se expresan los estados contables y en los criterios de medición aceptados.

o Desarrollar el modelo de revaluación de bienes de uso y el tratamiento de las propiedades de inversión.

o  Conceptualizar el valor razonable y su medición

o  Revisión de activos y pasivos financieros

o  Rever el reconocimiento de resultados destacando aspectos como cálculo del impuesto a las ganancias, intereses implícitos y otros

o  Actualizar la aplicación de normas diferenciales para PyMEs y la posible evolución de las mismas en atención a los proyectos en estudio

Temario
  • Estructura de las normas profesionales argentinas
  • Resoluciones técnicas e interpretaciones en vigencia
  • Principales pronunciamientos



Contabilidad Gerencial y Control de Gestión 2
Claudio BisetGustavo Metilli
ESCA

Contabilidad Gerencial y Control de Gestión 2

El objetivo de la materia es desarrollar en los especializados conocimientos que les permitan comprender el papel esencial que la contabilidad de gestión juega en la dirección y gobierno de la empresa. Lograr que el especializando maneje con destreza el instrumental técnico de administración como para asesorar con eficiencia a una organización en la toma de decisiones, a partir de un adecuado análisis de las informaciones contables y gerenciales.

Temario
  • Estrategia. Planificación. Proceso de Toma de Decisiones
  • Nuevas Tendencias en Gestión y Control
  • Sistema de Información.
  • Costos y Gestión Presupuestaria.
  • Tablero de Comando. Control de gestión mediante indicadores.



Estados Contables Proyectados 2
Fabiana Ribas
ESCA

Estados Contables Proyectados 2

o Lograr una mejor definición de los resultados del ejercicio, ya que se puede recoger información posterior al cierre probando las convenciones adoptadas para su determinación. 

o Aplicar racionalmente la asignación de ganancias acumuladas de manera que cubran las necesidades financieras futuras del proyecto. 

o Constituirse en un argumento insoslayable para demostrar que la empresa se encuentra en marcha y tiene perspectivas futuras. 

o Contribuir a reducir los riesgos que asumen e interpretar los negocios, al tomar decisiones, los terceros ajenos a la entidad emisora

Temario
  • Objetivo y utilidad de los estados contables proyectados
  • Análisis de entorno
  • Utilidad de los modelos para la proyección
  • Tipos de modelos
  • Construcción de modelos
  • Cuestiones financieras y económicas claves
  • Aspectos a tener en cuenta en las estimaciones
  • Confección de los estados contables proyectados
  • Cuestiones a tener en cuenta para la interpretación
  • Distintas perspectivas del análisis
  • Análisis de sensibilidad



Auditoría de Estados Financieros según normas locales e internacionales 2
Carlos Rumitti
ESCA

Auditoría de Estados Financieros según normas locales e internacionales 2

Seminario Electivo Compliance
Paula D
ESCA

Seminario Electivo Compliance

Seminario Balance Social - Reportes información no financiera
Sandra Pastor
ESCA

Seminario Balance Social - Reportes información no financiera

Taller Trabajo Final
Pablo RaffaelliFabiana RibasFrancisco Javier Varela
ESCA

Taller Trabajo Final

Seminario Electivo: NUA
Sandra PastorFabiana RibasGustavo SimaroValeria Torchelli
ESCA

Seminario Electivo: NUA

Auditoría Forense
Oscar Jorge Maiola
ESCA

Auditoría Forense

Auditoría Interna y Operativa
Adriana Fernandez Menta
ESCA

Auditoría Interna y Operativa

Auditoría en contextos informatizados
Oscar Nielsen
ESCA

Auditoría en contextos informatizados

Auditoría de Estados Financieros según normas locales e internacionales
Cayetano Angel Mora
ESCA

Auditoría de Estados Financieros según normas locales e internacionales

Ética en la Profesión Contable
Julio Grisolía
ESCA

Ética en la Profesión Contable

Objetivos

Que los profesionales cursantes de la especialización:

• Comprendan el sentido de la ética como ciencia de la perfección humana.

• Disciernan los valores en las situaciones ordinarias y en el trabajo profesional.

• Comprendan los temas esenciales de la deontología y ética profesional.

• Descubran el componente ético en las actividades empresariales.

• Adquieran habilidades para la comprensión lectora y la interpretación de la información.

•  Adquieran habilidades para la fundamentación de las decisiones y las opiniones. 

•  Conozcan los fundamentos de la responsabilidad social del profesional y de la empresa.


Temario
  • Introducción a la Ética Filosófica
  • Ética General
  • Ética profesional, Deontología y Códigos de Ética
  • Ética empresarial
  • Responsabilidad social empresaria

Conocimientos previos
No requiere

Contabilidad Gerencial y Control de Gestión
Claudio BisetGustavo MetilliRicardo Miyaji
ESCA

Contabilidad Gerencial y Control de Gestión

El objetivo de la materia es desarrollar en los especializados conocimientos que les permitan comprender el papel esencial que la contabilidad de gestión juega en la dirección y gobierno de la empresa. Lograr que el especializando maneje con destreza el instrumental técnico de administración como para asesorar con eficiencia a una organización en la toma de decisiones, a partir de un adecuado análisis de las informaciones contables y gerenciales.

Temario
  • Estrategia. Planificación. Proceso de Toma de Decisiones
  • Nuevas Tendencias en Gestión y Control
  • Sistema de Información.
  • Costos y Gestión Presupuestaria.
  • Tablero de Comando. Control de gestión mediante indicadores.



Estados Contables Proyectados
Jorge Orlando PerezFabiana Ribas
ESCA

Estados Contables Proyectados

o Lograr una mejor definición de los resultados del ejercicio, ya que se puede recoger información posterior al cierre probando las convenciones adoptadas para su determinación. 

o Aplicar racionalmente la asignación de ganancias acumuladas de manera que cubran las necesidades financieras futuras del proyecto. 

o Constituirse en un argumento insoslayable para demostrar que la empresa se encuentra en marcha y tiene perspectivas futuras. 

o Contribuir a reducir los riesgos que asumen e interpretar los negocios, al tomar decisiones, los terceros ajenos a la entidad emisora

Temario
  • Objetivo y utilidad de los estados contables proyectados
  • Análisis de entorno
  • Utilidad de los modelos para la proyección
  • Tipos de modelos
  • Construcción de modelos
  • Cuestiones financieras y económicas claves
  • Aspectos a tener en cuenta en las estimaciones
  • Confección de los estados contables proyectados
  • Cuestiones a tener en cuenta para la interpretación
  • Distintas perspectivas del análisis
  • Análisis de sensibilidad



Normas Contables Profesionales
Ana María Petti
ESCA

Normas Contables Profesionales

o Conocer la estructura vigente de las normas contables en argentina, incluyendo el Marco Conceptual, las Resoluciones Técnicas, las Resoluciones de la Junta de Gobierno de FACPCE, las Interpretaciones de normas contables y los Informes del CECyT y del CENCyA

o Abordar el marco conceptual de las normas nacionales poniendo énfasis en la moneda en la que se expresan los estados contables y en los criterios de medición aceptados.

o Desarrollar el modelo de revaluación de bienes de uso y el tratamiento de las propiedades de inversión.

o  Conceptualizar el valor razonable y su medición

o  Revisión de activos y pasivos financieros

o  Rever el reconocimiento de resultados destacando aspectos como cálculo del impuesto a las ganancias, intereses implícitos y otros

o  Actualizar la aplicación de normas diferenciales para PyMEs y la posible evolución de las mismas en atención a los proyectos en estudio

Temario
  • Estructura de las normas profesionales argentinas
  • Resoluciones técnicas e interpretaciones en vigencia
  • Principales pronunciamientos



Normas Internacionales de Información Financiera
Alejandro Agustín BarbeiWalter René Chiquiar
ESCA

Normas Internacionales de Información Financiera

Objetivos

• Estudiar el Marco conceptual del modelo internacional y su implicancia contable.

 • Conocer los principios contables internacionales más relevantes en materia de contabilidad financiera, conforme los requerimientos de la normativa vigente, incluyendo las políticas contables y su exposición.

 • Aplicar técnicamente los pronunciamientos vigentes frente a la problemática particular.

 • Conocer y aplicar los principios contables en materia de contabilidad financiera vinculados al reconocimiento y medición de activos, pasivos, ingresos, gastos, ganancias y pérdidas.

 • Conceptualizar la noción de "Fair Value" y conocer los requerimientos para su medición.

 •  Indagar y comentar los pronunciamientos contables que podrían ser emitidos, tomando como base, aquellos que están en estudio y constituyen la base de la preparación de futura normativa, analizando el impacto probable, si fueran adoptados, incluyendo la proyección del avance en materia de convergencia contable a nivel global.

Temario
  • Armonización internacional de normas contables.
  • Normas Internacionales de Información Financiera: su marco conceptual y normas generales.
  • Evolución y situación actual.
  • Cuestiones generales de exposición.
  • Cuestiones generales de reconocimiento de ingresos.
  • Reconocimiento, medición y exposición de: Existencias; Inversiones y el método de la participación; Propiedad, planta y equipo; Activos Intangibles; Pasivos contingentes; Provisiones.
  • Conversión de estados financieros.
  • Cuestiones particulares de medición y exposición de los cambios en el Patrimonio Neto.

Conocimientos previos
Título de Contador Público

Otros Encargos de Aseguramiento y Servicios Relacionados
Guillermo Gabriel EspañolMaria Eugenia Maiaru
ESCA

Otros Encargos de Aseguramiento y Servicios Relacionados

Objetivos

• Comprendan la normativa específica que regula los encargos de aseguramiento distintos de la auditoría y la revisión de estados contables, las certificaciones y los servicios relacionados.

 • Tomen conocimiento de la gran cantidad de situaciones que pueden dar lugar a estos servicios profesionales basados en la normativa general e independientemente de que existan o no regulaciones específicas.

 • Sean capaces de redactar apropiados informes como resultado de la tarea realizada, adaptados al tipo de servicio comprometido.

 •Identifiquen la labor a realizar y sus conexiones en los casos en que algunos de estos encargos estén destinados a formar parte del denominado “Due dilligence”, entendido éste como un proceso flexible, dinámico e interactivo, orientado a la investigación y recolección de documentación e información, razonable y adecuado a las particularidades de un negocio concreto, frecuentemente la compraventa de una empresa.

Temario
  • Ubicación de los encargos de aseguramiento que no son auditoría ni revisión de información financiera histórica en el Marco internacional.
  • Planeación y desempeño del trabajo.
  • Obtención de evidencia
  • Normas relativas a Procedimientos convenidos y a Compilación.
  • Desarrollo de casos prácticos en clase.
  • Normas de auditoría.
  • Integración con los procesos de Due Diligence.
  • Ubicación de los servicios relacionados en el marco internacional.
  • Independencia del profesional.

Conocimientos previos
Ninguno

Seminario Contabilidad de Empresas Agropecuarias
Silvina Marcolini
ESCA

Seminario Contabilidad de Empresas Agropecuarias

Objetivos

• Identificar las características que diferencian a la actividad agropecuaria de otras actividades, como por ejemplo la productiva. 

 • Analizar las normas contables particulares que afectan a la actividad a nivel nacional e internacional. 

 • Aplicar los contenidos planteados en diferentes actividades agropecuarias. 

 • Valorar la utilización de la contabilidad en la toma de decisiones del empresario rural.

Temario
  • Caracterización de la empresa agropecuaria. Ciclos productivos. Crecimiento biológico 
  • Sistema de información contable. Ingreso de datos. Planes de cuentas.
  • Activos específicos de la actividad agropecuaria. Activos biológicos y productos agropecuarios. Reconocimiento contable. Momentos de reconocimiento. Medición contable.
  • Hecho sustancial en la generación de resultados de una empresa agropecuaria. Producción, Resultados de producción, Resultados por cambios de precios.
  • Presentación de información financiera. Ajuste por inflación – Imputación del impuesto a las ganancias por el método diferido.
  • Estados básicos e información adicional. Contenido y preparación.
  • Contexto normativo nacional: Normas contables profesionales argentinas.
  • Contexto normativo internacional: Normas Internacionales de Información Financiera.
  • Aplicación a diferentes actividades agropecuarias. Agricultura. Ganadería. Fruticultura. Floricultura

Conocimientos previos
Título de Contador Público

Seminario Electivo: Criptomoneda e Información Contable
Valeria Torchelli
ESCA

Seminario Electivo: Criptomoneda e Información Contable

Seminario Electivo: Prácticas Contables aplicadas a Instrumentos Financieros
Daniel Hoyos MaldonadoGustavo Simaro
ESCA

Seminario Electivo: Prácticas Contables aplicadas a Instrumentos Financieros


Salta Próximos eventos
Próximos eventos
No hay eventos próximos
Ir al calendario...

Mantente en contacto

  • https://www.econ.unicen.edu.ar
  • +54 9 249 4385577
  • campusvirtual@econ.unicen.edu.ar
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

Todos lo derechos reservados

Moodle logo

El tema fue desarrollado por por conecti.me