Contabilidad Intermedia - Curso 2
Arturo Andrés BarbieriFernando Paris

Contabilidad Intermedia - Curso 2

Comprender los fundamentos de diferentes concepciones en la doctrina contable, identificar los marcos teóricos que sustentan la práctica y analizar y reflexionar críticamente sobre los mismos, analizados en sus contextos.

Objetivos

  • Comprender los fundamentos de diferentes concepciones en la doctrina contable, identificar los marcos teóricos que sustentan la práctica y analizar y reflexionar críticamente sobre los mismos,  analizados en sus contextos
  • Identificar y comprender la importancia de la normativa referida a las cualidades y requisitos de la información contable
  • Identificar los distintos tipos de normas contables, razones que justifican su existencia, clasificación, marcos institucionales, organismos emisores en el ámbito nacional e internacional
  • Identificar las normas aplicables para la medición/valuación y exposición  del patrimonio de un ente y aplicarlas en la elaboración de estados contables básicos
  • Aplicar los conocimientos adquiridos a diversas situaciones planteadas reflexionando sobre la aplicación de distinta metodología.
  • Valorar la información contable como elemento para la toma de decisiones
  • Reconocer la importancia de formación continua y la necesidad de una actualización permanente en el ámbito de su formación.


Temario
  • 1. Enfoque general. - Normas y técnicas legales.
  • 2. Marco Teórico.
  • 3. Reconocimiento de resultados.
  • 4. Patrimonio Neto.
  • 5. Ingresos.
  • 6. Caja y Bancos.
  • 7. Cuentas por Cobrar.
  • 8. Inventarios. Costo de lo vendido.
  • 9. Bienes de Uso –Propiedad, Planta y Equipo.
  • 10. Inversiones.
  • 11. Activos Intangibles.
  • 12. Fuentes de Financiación y sus Costos.
  • 13. Impacto de otras normas nacionales e internacionales.

Conocimientos previos

Manejar diestramente la mecánica de registración, con clara distinción de operaciones permutativas y modificativas, distinción y tratamiento de Activos, Pasivos, Aportes de los Propietarios, Ingresos, Costos y Gastos. Nociones básicas de preparación de estados contables básicos, y conocimiento acerca de la utilidad de los mismos, con una clara identificación de los contenidos de los distintos rubros.
Es preferible contar con conocimiento de planilla de cálculo Excel, o similar.


Contabilidad Intermedia - Curso 3
Gustavo SimaroMariana Santillan Abraham

Contabilidad Intermedia - Curso 3

Comprender los fundamentos de diferentes concepciones en la doctrina contable, identificar los marcos teóricos que sustentan la práctica y analizar y reflexionar críticamente sobre los mismos, analizados en sus contextos.

Objetivos

  • Comprender los fundamentos de diferentes concepciones en la doctrina contable, identificar los marcos teóricos que sustentan la práctica y analizar y reflexionar críticamente sobre los mismos,  analizados en sus contextos
  • Identificar y comprender la importancia de la normativa referida a las cualidades y requisitos de la información contable
  • Identificar los distintos tipos de normas contables, razones que justifican su existencia, clasificación, marcos institucionales, organismos emisores en el ámbito nacional e internacional
  • Identificar las normas aplicables para la medición/valuación y exposición  del patrimonio de un ente y aplicarlas en la elaboración de estados contables básicos
  • Aplicar los conocimientos adquiridos a diversas situaciones planteadas reflexionando sobre la aplicación de distinta metodología.
  • Valorar la información contable como elemento para la toma de decisiones
  • Reconocer la importancia de formación continua y la necesidad de una actualización permanente en el ámbito de su formación.


Temario
  • 1. Enfoque general. - Normas y técnicas legales.
  • 2. Marco Teórico.
  • 3. Reconocimiento de resultados.
  • 4. Patrimonio Neto.
  • 5. Ingresos.
  • 6. Caja y Bancos.
  • 7. Cuentas por Cobrar.
  • 8. Inventarios. Costo de lo vendido.
  • 9. Bienes de Uso –Propiedad, Planta y Equipo.
  • 10. Inversiones.
  • 11. Activos Intangibles.
  • 12. Fuentes de Financiación y sus Costos.
  • 13. Impacto de otras normas nacionales e internacionales.

Conocimientos previos

Manejar diestramente la mecánica de registración, con clara distinción de operaciones permutativas y modificativas, distinción y tratamiento de Activos, Pasivos, Aportes de los Propietarios, Ingresos, Costos y Gastos. Nociones básicas de preparación de estados contables básicos, y conocimiento acerca de la utilidad de los mismos, con una clara identificación de los contenidos de los distintos rubros.
Es preferible contar con conocimiento de planilla de cálculo Excel, o similar.


Contabilidad Intermedia - Curso 6
Gustavo SimaroValeria TorchelliMariano Mastropierro

Contabilidad Intermedia - Curso 6

Comprender los fundamentos de diferentes concepciones en la doctrina contable, identificar los marcos teóricos que sustentan la práctica y analizar y reflexionar críticamente sobre los mismos, analizados en sus contextos

-Identificar y comprender la importancia de la normativa referida a las cualidades y requisitos de la información contable.

-Identificar y comprender la importancia de la normativa referida a las cualidades y requisitos de la información contable.

-Identificar los distintos tipos de normas contables, razones que justifican su existencia, clasificación, marcos institucionales, organismos emisores en el ámbito nacional e internacional.

-Identificar las normas aplicables para la medición/valuación y exposición del patrimonio de un ente y aplicarlas en la elaboración de estados contables básicos.

-Aplicar los conocimientos adquiridos a diversas situaciones planteadas reflexionando sobre la aplicación de distinta metodología.

-Valorar la información contable como elemento para la toma de decisiones.

-Reconocer la importancia de formación continua y la necesidad de una actualización permanente en el ámbito de su formación.

TEMARIO
I. Modelos, Principios y Normas Contables.
  • 1. Enfoque general.
  • 2. Normas Técnicas y Legales.
II. Valuación.
  • 3. Criterios Básicos de valuación.
  • 4. Ventas, Cuentas por Cobrar y Disponibilidades.
  • 5. Bienes para la Venta. Costo de lo Vendido. Financiación de estos Bienes.
  • 6. Bienes de Uso.
  • 7. Inversiones.
  • 8. Bienes Intangibles.
  • 9. Fuentes de Financiación y sus Costos.
  • 10. Aportes y Retiros de los Propietario.
III. Impacto de otras normas nacionales e internacionales – Impuestos diferidos.

    CONOCIMIENTOS PREVIOS

    Manejar diestramente la mecánica de registración, con clara distinción de operaciones permutativas y modificativas, distinción y tratamiento de Activos, Pasivos, Aportes de los Propietarios, Ingresos, Costos y Gastos. Nociones básicas de preparación de estados contables básicos, y conocimiento acerca de la utilidad de los mismos, con una clara identificación de los contenidos de los distintos rubros.
    Es preferible contar con conocimiento de planilla de cálculo Excel, o similar.