
Problemas Filosóficos
La ALE tiene por objetivo presentar y comprender las principales ideas de los filósofos helenistas (Epicúreos, Estoicos, Cínicos, Escépticos) y su relación con situaciones claves de la humanidad en la actualidad.
La actividad constituye una real oportunidad de estudiar y discutir cuestiones que resultan de particular importancia para el desempeño profesional y el desarrollo personal.
Descripción
a) Provisión de Notas de Clase del profesor. Las Notas de Clase estarán disponibles en el Aula UNICEN VIRTUAL, aunque se facilitará el fotocopiado de las mismas en la primera clase.
b) Lectura individual o grupal de dichas Notas de Clase.
c) Carga de 4 videos, por parte del profesor, de 15 minutos de duración (aproximada) cada uno, seleccionados de la web, referido al contenido de las Notas de Clases, para ser escuchados por los alumnos y para su discusión en las clases.
d) Clases presenciales (3) del profesor a cargo para la presentación y la discusión de los principales temas del programa.
e) Se cargarán videos referidos al famoso y popular filósofo coreano Byung-Chul Han, basado en sus principales y recientes obras, que servirán para discusiones de interés a lo largo del curso y para la posterior ilustración de los alumnos.
f) Se harán comentarios breves sobre la obra: “La muerte del Prójimo” de Luigi Zoja, de gran actualidad.
g) Se solicitará la entrega y presentación oral, en clase del día 29 de junio, de un memo-resumen grupal (grupos de no más 3 alumnos) y de no más de 3 páginas, sobre las propias ideas personales a modo de discusión, basadas en las Notas de Clase, en los videos y en las clases del profesor.
REQUISITOS
Conocimientos previos
No requiere
Problemas filosóficos y su vinculación con la actualidad
La ALE tiene por objetivo presentar y comprender las principales ideas de los filósofos helenistas (Epicúreos, Estoicos, Cínicos, Escépticos) y su relación con situaciones claves de la humanidad en la actualidad.
REQUISITOS
Conocimientos previos
No requiere
Argentina: un país y una economía a reconstruir
El objeto de esta actividad será presentar un análisis general de la situación actual de nuestro país con enfoque hacia el futuro y lo necesario para “economías de reconstrucción”
La actividad constará de un encuentro teórico con una duración de 2 horas donde se desarrollará una charla con las temáticas especificadas anteriormente. Además, se contará con un espacio para preguntar y sacarse las dudas.
Para complementar la actividad, se brindará a los participantes material de lectura.
REQUISITOS
crÉditos
Indicados en el sistema ALE.

Conocé a Globant. ¿Cómo es la gestión en un unicornio? El rol de los profesionales de Cs. Económicas
El objeto será introducir a los estudiantes de Ciencias Económicas en lo que atiene al rol del profesional en la industria IT. Se brindará una charla en la temática, se presentará a Globant como ejemplo de la industria, comentando sobre aspectos particulares sobre la gestión en una empresa Unicornio.
REQUISITOS
crÉditos
Indicados en el sistema ALE.

Enfoque y pertinencia del Desarrollo Económico Territorial
Comprender de manera teórico práctica los fundamentos vinculados a la posibilidad de aplicación de políticas públicas de Desarrollo Económico Territorial, analizando especialmente las facultades y limitaciones de los Gobiernos Locales para impulsar iniciativas de Nueva Institucionalidad para el Desarrollo, mayor Gobernanza Local y Multinivel y mayor Equidad territorial, tributaria, social y laboral.
REQUISITOS

Introducción al diagnóstico y gestión organizacional a través del modelo ser h4
Este seminario se encuentra enmarcado dentro de la Línea de investigación dirigida durante 19 años por el Mag. Carlos Alberto Lorenzo, que finalizó en 2018 en la Facultad de Cs. Económicas, pero que continúa desarrollándose en otras unidades académicas de la UNCPBA. Su objetivo consiste en acercar y desarrollar, junto a los alumnos, los conceptos del Modelo SER H4 como modelo para el diagnóstico y gestión organizacional, tanto con aquellos que no tuvieron acceso académico a los mismos como aquellos que quisieran profundizarlos. Al respecto, consistirá en la presentación introductoria del modelo mencionado (con fines tutoriales) y la colaboración en la explicitación del modelo de aplicación profesional de los estudiantes (a nivel individual o grupal) el cual refleje su modelo mental y los conocimientos que en el seminario incorporen.
REQUISITOS

La empresa y el fallecimiento de su fundador
El objetivo es dar herramientas al asesor contable/administrador de la empresa cuando se produce el fallecimiento de su titular, frente a sus continuadores, adoptando de acuerdo a las características de la empresa las medidas que resulten pertinentes.
REQUISITOS

Programa para el fortalecimiento del Ecosistema AgTech de la región de la UNICEN
El Programa es de carácter institucional y uno de sus ejes es la investigación. Se pretende articular el sector con los proyectos asociados al Centro de Estudios en Administración, puntualmente “Aprendizaje e innovación en organizaciones basadas en conocimiento y su relación con dimensiones que caracterizan a una Smart City” y también “Competitividad, Estrategia y Productividad: un análisis a nivel de empresas y de conglomerados empresariales”. Se buscan alumnos que les interese colaborar con búsquedas bibliográficas, lectura de material y realización de síntesis de bibliografía, y de otras fuentes secundarias. Colaborarán en la realización de encuestas o entrevistas, bajo la supervisión de los docentes a cargo, además de la transcripción de las encuestas o síntesis de los resultados.
REQUISITOS
crÉditos
Indicados en el sistema ALE.

Taller Herramientas para la prevención, gestión y solución de conflictos
En el presente taller se presentará a los alumnos los puntos centrales de la denominada Teoría de Conflictos. A partir de allí, se abordarán y explicarán las diferentes herramientas con las que cuenta un operador de conflictos para prevenir, gestionar, y solucionar diversas problemáticas de manera transversal. Se hará especial incapié en las denominadas tácticas de Negociación en relación al perfil del futuro egresado.
REQUISITOS
crÉditos
Indicados en el sistema ALE.