Costos - Curso 2
Horacio RuppellDario Andiarena

Costos - Curso 2

Costos es una asignatura que pertenece al Ciclo Profesional de la carrera de Contador Público (Plan 2018 - Cincuentenario) y se dicta en tercer año.
Esta ubicación en la curricula permite suponer que el alumno adquirirá un bagaje importante de conocimientos macro y micro-económicos, contables y hasta jurídicos que representan un sustento indispensable en el proceso de aprendizaje que debe abordar en esta asignatura.
Se plantea la necesidad de dotar los alumnos de una visión multidimensional que ocupa al menos tres planos, el primero de ellos, el que en nuestra disciplina se ha denominado la Teoría General del Costo, el segundo es el que abarca la Técnicas de Determinación de Costos, básicamente herramientas necesarias para aplicarlas en el Sistema de Determinación de Renta (S.D.R.) y por último la observación y la solución de los problemas que surgen en la práctica profesional.
Considerando las necesidades que nos plantean los diferentes usos de la información, resulta necesario definir el procedimiento más adecuado en función del objetivo perseguido.
Para construir esos procedimientos resulta necesario sustentar el conocimiento en la Teoría General del Costo, aceptando de este modo la relatividad de todas las técnicas de costeo.

Temario
  • Unidad 1: El Fenómeno de la Producción
  • Unidad 2: Concepto Económico del Costo
  • Unidad 3: El costo como integrante del sistema de información de las organizaciones 
  • Unidad 4: Principales Clasificaciones de los costos
  • Unidad 5: Los Factores Productivos
  • Unidad 6: Modelos de Costeo
  • Unidad 7: El Proceso de Acumulación de los Costos
  • Unidad 8: Categorías de Procesos Productivos - Sistemas de Costos
  • Unidad 9: Los Costos Predeterminados
  • Unidad 10: Los Costos Comerciales
  •   

Conocimientos previos

En función del enfoque de la asignatura se relaciona con Introducción a la Economía, Análisis Microeconómico y el Taller de Herramientas Informáticas y aportará los conocimientos necesarios para la determinación del costo aplicable al cálculo de la renta que será utilizado en la asignatura.

Costos - Curso 4
Claudio BisetDario Andiarena

Costos - Curso 4

Costos es una asignatura que pertenece al Ciclo Profesional de la carrera de Contador Público (Plan 2018 - Cincuentenario) y se dicta en tercer año.
Esta ubicación en la curricula permite suponer que el alumno adquirirá un bagaje importante de conocimientos macro y micro-económicos, contables y hasta jurídicos que representan un sustento indispensable en el proceso de aprendizaje que debe abordar en esta asignatura.
Se plantea la necesidad de dotar los alumnos de una visión multidimensional que ocupa al menos tres planos, el primero de ellos, el que en nuestra disciplina se ha denominado la Teoría General del Costo, el segundo es el que abarca la Técnicas de Determinación de Costos, básicamente herramientas necesarias para aplicarlas en el Sistema de Determinación de Renta (S.D.R.) y por último la observación y la solución de los problemas que surgen en la práctica profesional.
Considerando las necesidades que nos plantean los diferentes usos de la información, resulta necesario definir el procedimiento más adecuado en función del objetivo perseguido.
Para construir esos procedimientos resulta necesario sustentar el conocimiento en la Teoría General del Costo, aceptando de este modo la relatividad de todas las técnicas de costeo.

Temario
  • Unidad 1: El Fenómeno de la Producción
  • Unidad 2: Concepto Económico del Costo
  • Unidad 3: El costo como integrante del sistema de información de las organizaciones 
  • Unidad 4: Principales Clasificaciones de los costos
  • Unidad 5: Los Factores Productivos
  • Unidad 6: Modelos de Costeo
  • Unidad 7: El Proceso de Acumulación de los Costos
  • Unidad 8: Categorías de Procesos Productivos - Sistemas de Costos
  • Unidad 9: Los Costos Predeterminados
  • Unidad 10: Los Costos Comerciales
  •   

Conocimientos previos

En función del enfoque de la asignatura se relaciona con Introducción a la Economía, Análisis Microeconómico y el Taller de Herramientas Informáticas y aportará los conocimientos necesarios para la determinación del costo aplicable al cálculo de la renta que será utilizado en la asignatura.

Costos - Curso 6
Horacio RuppellGuillermo Barberón

Costos - Curso 6

Costos es una asignatura que pertenece al Ciclo Profesional de la carrera de Contador Público (Plan 2018 - Cincuentenario) y se dicta en tercer año.
Esta ubicación en la curricula permite suponer que el alumno adquirirá un bagaje importante de conocimientos macro y micro-económicos, contables y hasta jurídicos que representan un sustento indispensable en el proceso de aprendizaje que debe abordar en esta asignatura.
Se plantea la necesidad de dotar los alumnos de una visión multidimensional que ocupa al menos tres planos, el primero de ellos, el que en nuestra disciplina se ha denominado la Teoría General del Costo, el segundo es el que abarca la Técnicas de Determinación de Costos, básicamente herramientas necesarias para aplicarlas en el Sistema de Determinación de Renta (S.D.R.) y por último la observación y la solución de los problemas que surgen en la práctica profesional.
Considerando las necesidades que nos plantean los diferentes usos de la información, resulta necesario definir el procedimiento más adecuado en función del objetivo perseguido.
Para construir esos procedimientos resulta necesario sustentar el conocimiento en la Teoría General del Costo, aceptando de este modo la relatividad de todas las técnicas de costeo.

Temario
  • Unidad 1: El Fenómeno de la Producción
  • Unidad 2: Concepto Económico del Costo
  • Unidad 3: El costo como integrante del sistema de información de las organizaciones 
  • Unidad 4: Principales Clasificaciones de los costos
  • Unidad 5: Los Factores Productivos
  • Unidad 6: Modelos de Costeo
  • Unidad 7: El Proceso de Acumulación de los Costos
  • Unidad 8: Categorías de Procesos Productivos - Sistemas de Costos
  • Unidad 9: Los Costos Predeterminados
  • Unidad 10: Los Costos Comerciales
  •   

Conocimientos previos

En función del enfoque de la asignatura se relaciona con Introducción a la Economía, Análisis Microeconómico y el Taller de Herramientas Informáticas y aportará los conocimientos necesarios para la determinación del costo aplicable al cálculo de la renta que será utilizado en la asignatura.