
Técnicas Cuantitativas - Curso 3
La asignatura se ubica en el segundo año de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía Empresarial.
Consta de dos módulos complementarios:
- Estadística Inferencial y Regresión Lineal.
- Investigación Operativa aplicada.
Temario
- Introducción a la Inferencia estadística.
- Distribuciones muestrales.
- Estimación.
- Prueba de hipótesis.
- Análisis de Independencia.
- Análisis de Varianza.
- Análisis de Regresión Lineal.
- Programación Lineal - Distribución y Transporte – Asignación.
- Programación Lineal Entera.
- Programación Lineal Dinámica.
- Teoría de Espera en Fila.
- Gestión de Inventarios.
- Simulación.
Conocimientos previos
Los alumnos deberán tener conocimiento y práctica en la utilización de herramientas informáticas tales como Word, Excel e InfoStat (versión lobre) como mínimo. Respecto a Word, se requiere conocimientos para presentar informes, diagramar tablas, y realizar síntesis. El objetivo de su utilización, es reafirmar la importancia de la expresión escrita, sobretodo haciendo hincapié en la gramática y el vocabulario empleado. En cuanto a Excel, se pretende que sepa construir una plantilla de cálculos, utilizar las funciones matemáticas, lógicas, estadísticas y financieras que aporta el programa, y construir gráficos y analizarlos. La utilización de esta herramienta, acerca al alumno a la realidad de las empresas, forjando el hábito de la utilización de herramientas que permitan agilizar cálculos, sintetizar ideas, y facilitar el análisis de resultados. Los alumnos deben tener, además, manejo básico del software estadístico InfoStat (Di Rienzo et al., 2016). Este software es introducido en la materia Estadística y se utilizará en las aplicaciones presentadas en el Módulo I de la presente materia. Resulta sumamente importante el manejo de un software estadístico que asista a los alumnos en el análisis de datos, no sólo en esta materia sino en su futura vida profesional.
Técnicas Cuantitativas - Curso 4
La asignatura se ubica en el segundo año de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía Empresarial.
Consta de dos módulos complementarios:
- Estadística Inferencial y Regresión Lineal.
- Investigación Operativa aplicada.
Temario
- Introducción a la Inferencia estadística.
- Distribuciones muestrales.
- Estimación.
- Prueba de hipótesis.
- Análisis de Independencia.
- Análisis de Varianza.
- Análisis de Regresión Lineal.
- Programación Lineal - Distribución y Transporte – Asignación.
- Programación Lineal Entera.
- Programación Lineal Dinámica.
- Teoría de Espera en Fila.
- Gestión de Inventarios.
- Simulación.
Conocimientos previos
Los alumnos deberán tener conocimiento y práctica en la utilización de herramientas informáticas tales como Word, Excel e InfoStat (versión lobre) como mínimo. Respecto a Word, se requiere conocimientos para presentar informes, diagramar tablas, y realizar síntesis. El objetivo de su utilización, es reafirmar la importancia de la expresión escrita, sobretodo haciendo hincapié en la gramática y el vocabulario empleado. En cuanto a Excel, se pretende que sepa construir una plantilla de cálculos, utilizar las funciones matemáticas, lógicas, estadísticas y financieras que aporta el programa, y construir gráficos y analizarlos. La utilización de esta herramienta, acerca al alumno a la realidad de las empresas, forjando el hábito de la utilización de herramientas que permitan agilizar cálculos, sintetizar ideas, y facilitar el análisis de resultados. Los alumnos deben tener, además, manejo básico del software estadístico InfoStat (Di Rienzo et al., 2016). Este software es introducido en la materia Estadística y se utilizará en las aplicaciones presentadas en el Módulo I de la presente materia. Resulta sumamente importante el manejo de un software estadístico que asista a los alumnos en el análisis de datos, no sólo en esta materia sino en su futura vida profesional.
Técnicas Cuantitativas - Curso 6
La asignatura se ubica en el segundo año de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía Empresarial.
Consta de dos módulos complementarios:
- Estadística Inferencial y Regresión Lineal.
- Investigación Operativa aplicada.
Temario
- Introducción a la Inferencia estadística.
- Distribuciones muestrales.
- Estimación.
- Prueba de hipótesis.
- Análisis de Independencia.
- Análisis de Varianza.
- Análisis de Regresión Lineal.
- Programación Lineal - Distribución y Transporte – Asignación.
- Programación Lineal Entera.
- Programación Lineal Dinámica.
- Teoría de Espera en Fila.
- Gestión de Inventarios.
- Simulación.