
Sistema de salud comparados
Un Sistema de Salud es una forma en la que cada Sociedad organiza sus recursos para destinarlos al cuidado de la salud de la comunidad, y a la producción de prestaciones y acciones destinadas a prevenir o curar las enfermedades que la aquejan.
La razón de ser de todo sistema de salud es mejorar la salud de la población, eliminar los riesgos y atender a quienes han enfermado, reduciendo sus desigualdades, y focalizando en aquellos individuos más vulnerables para alcanzar la equidad, respetando la dignidad de las personas, su autonomía y la confidencialidad de la información.
Los países cuentan con distintos Sistema de Salud, los cuales son la consecuencia de su historia, su cultura y la política que se ha llevado a cabo en cada territorio.
El propósito del presente curso es comprender las bases y la lógica sobre las cuales se apoyan los sistemas de salud de cada país con el fin de entender mejor el nuestro (Sistema de Salud Argentino) e identificar sus principales problemas y posibilidades de optimizarlo.
OBJETIVOS
Los objetivos del presente curso son:
-Conocer de qué manera la historia y la cultura de cada país modulo a cada sistema de salud.
-Entender las claves del funcionamiento de los sistemas de salud de los distintos países.
-Diferenciar los tipos de Sistema de Salud existentes en el mundo
-Identificar los aspectos característicos de cada sistema y aquellos elementos comunes.
-Comparar los Sistemas de Salud entre ellos
-Determinar las consecuencias que tienen para las personas el pertenecer un sistema u otro.
-Comprender la conformación del Sistema de Salud Argentino
-Aplicar los conocimientos adquiridos de cada sistema de salud para resolver situaciones de salud problemas.
Temario
Conocimientos previos
No requiere conocimientos previos.
Sistemas de información
La finalidad de la presente asignatura es proporcionar al futuro especialista un conocimiento de los sistemas de información como herramienta de gestión estratégica de la organización sanitaria.
Objetivos
- Presentar los conceptos fundamentales de los sistemas de información aplicables en las organizaciones actuales y, en particular, en las organizaciones de salud.
- Impartir los conocimientos básicos que todo ejecutivo debe conocer sobre la adquisición y utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Presentar las principales características de las tecnologías y de las infraestructuras requeridas para la implementación de arquitecturas informáticas. Disponer de Criterios para la Organización y administración de los recursos informáticos.
- La estrategia corporativa alineada a las nuevas potencialidades de las innovaciones tecnológicas: Gestión del Conocimiento y Transformación Digital
Temario
- Introducción a los Sistemas de Información. Tecnologías de la información y las Comunicaciones. Infraestructura de la Información. Soluciones multidireccionales.
- Equipos de trabajo en Red para la Gestión de Proyectos. Sistemas Complejos. Interacción entre disciplinas.
- Redes para la consecución de Proyectos distribuidos. Arbol - Estrella – Red. Árbol/Red - Árbol/Estrella. Red/Estrella - Red/Red. Estrella/Estrella (copo)
- Construcción Estratégica de Sistemas. Mapa Estratégico. Plan Estratégico. FODA. Líneas Estratégicas. Proyectos Estratégicos. Plan de Acción. Propósitos. Objetivos
- Arquitectura de los Sistemas para la Gestión del Conocimiento. Base de Datos. Almacenamiento Multimedial. Web Services. Reglas del Negocio. Back End. Extranet. Intranet. Front End
- Organizaciones Inteligentes. Gestión Informática del Conocimiento. Apoyo tecnológico a la Cultura Organizacional. Apoyo tecnológico a la toma de decisiones. Gestión de la Información en Red. El camino hacia las Organizaciones Inteligentes desde las TICs. Redes de Conocimiento para la Gestión (RCG)
- Concepto. Coincidencias y diferencias con las Redes Sociales y la evolución hacia las RCG. Componentes. Modelos de Relevamiento. Tarea Universal. Modelos de Análisis. Gestión de la Información. Gestión del Conocimiento.